En vista de la gran cantidad de material plástico encontrado en la basura, se toma la decisión de proponer un proyecto de creación de una planta para su selección y recuperación.
Como es una propuesta este proyecto presenta algunas limitaciones entre las cuales podemos destacar:
Falta de conciencia he interés de los estudiantes por involucrarse en el proceso.
El equipo de trabajo no cuenta con suficiente tiempo para estructurar el proceso.
Desconocimiento sobre el tema del reciclaje pero especialmente todo lo que tiene relación con los productos plásticos.
Un sitio con la suficiente adecuación técnica para implementar la planta de reciclaje.
El tiempo para montar la planta es muy corto, posiblemente solo se pueda realizar el planteamiento.
¿Por qué reciclar el plástico?
Sobre una base volumétrica, los plásticos son unos de los materiales mas usados en el mundo, especialmente en los sectores industriales y comerciales de fabricación. Pero, mientras el uso del plástico ha crecido dramáticamente durante los últimos 20 años, también se ha incrementado el volumen de desperdicios de plásticos que terminan en rellenos sanitarios y que alcanzan casi el 20%., por eso ellos ocupan el 8% de los desperdicios en rellenos sanitarios, habiendo dado a la industria del plástico paso para disminuir la cantidad de plásticos que entran al ciclo de desechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario